Evaluación de ecosistemas del milenio de España
ECOSISTEMAS para el bienestar humano
Qué es EME
Organización
Equipo
Resultados
Informes EME
Información cartográfica
Materiales de comunicación
ArtÃculos cientÃficos
Comunicación y Educación
El Boletín
Pósters y postales
VÃdeos
EME en los medios
Materiales educativos
Otras Evaluaciones
Iniciativas relacionadas
Recursos
Documentos de referencia
Agenda de actividades
Contacto
Documentos de referencia
Borrador del Manual de MetodologÃa de Evaluación de Ecosistemas para personas involucradas en practicar estos métodos de evaluación.
The Millennium Ecosystem Assessment Follow Up Initiative and the links with IMoSEB: A Concept note from the Advisory Group for MA Follow Up.
An intergovernmental and multi-stakeholder approach to strengthening the science – policy interface on biodiversity and ecosystem services.
Follow-up to the Millennium Ecosystem Assessment
The Millennium Ecosystem Assessment (MA) follow-up – A global strategy for turning knowledge into action
Asn,N et al (in press).
Ecosystem and Human Well-Being: A manual for assessment practitioners
Island Press DC.
Bartolomé, C., Ãlvarez, J., Vaquero, J., Costa, M., Casermeiro, M.A., Giraldo, J., Zamora, J. 2005.
Los tipos de hábitats de interés comunitario de España
.
Ministerio de Medio Ambiente. Madrid.
Carpenter, S.R. et al. (2009)
Science for managing ecosystem services: Beyond the Millennium Ecosystem Assessment
.
Proc Natl Acad Sci USA 106:1305–1312.
Convention on Biological Diversity 2008.
An intergovernmental and multi-stakeholder approach to strengthening the science – policy interface on biodiversity and ecosystem services
Fundación Biodiversidad. 2010.
¿Qué es la Biodiversidad?. Una Publicación para entender su importancia, su valor y los beneficios que nos aporta.
-2010. Año Internacional de la Diversidad Biologica. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Gómez-Baggethun & MartÃn-López (2010)
Costes socioeconómicos asociados a la pérdida de biodiversidad.
LYCHNOS. Nº3. Cuadernos de la Fundación General del CSIC. Diciembre 2010.
ICSU-UNESCO-UNU-2008.
Ecosystem change and Human well-being. Research and Monitoring priorities base don the Millennium Ecosystem Assessment.
Paris International Council for Science.
MARTÃN-LÓPEZ, B.; MONTES,C. 2010.
Funciones y servicios de los ecosistemas: una herramienta para la gestión de los espacios naturales.
En: GuÃa cientÃfica de Urdaibai. UNESCO, Dirección de Biodiversidad y Participación Ambiental del Gobierno Vasco.
MARTÃN-LÓPEZ, B., GÓMEZ-BAGGETHUN, E., MONTES, C. 2009.
Un marco conceptual para la gestión de las interacciones naturaleza-sociedad en un mundo cambiante.
Cuides 3: 229-258.
MONTES, C., SALA, O. 2007
La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. Las relaciones entre el funcionamiento de los Ecosistemas y el Bienestar Humano
. Ecosistemas 16(3).
Observatorio de la sostenibilidad en España 2011.
Biodiversidad en España. Base de la Sostenibilidad ante el Cambio Global.
Royal Society (2009)
Ecosystem Services and biodiversity in Europe: building science into policy at EU level
.
EASAC Policy Report 09.
VV.AA. 2009.
Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España
.
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Madrid.
Evaluación de los Ecosistemas del Milenio
Millennium Ecosystem Assessment (MA) (2003)
Ecosystems and human well-being: a framework for assessment.
Island Press, Washington, D.C., USA.
Informes Globales del Ecomilenio
Informes del ecomilenio
Estamos Gastando más de los que poseemos. Capital Natural y Bienestar Humano.
Declaración del Consejo.
Identifica los mensajes claves y las conclusiones generales obtenidas por el Ecomilenio.
The Millennium Ecosystem Assessment (MA) follow-up
Continuación de La Evaluación del Milenio
A global strategy for turning knowledge into action
©2015 Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España
Contacto
|
Área privada