La Ecosystem Services Partnership (ESP) tiene como objetivo facilitar el debate y la cooperacion entre quienes trabajan en el ámbito de los servicios de los ecosistemas, y sus miembros en particular. Para ello, la ESP organiza anualmente conferencias internacionales desde 2008. A partir de 2015, la ESP cambió a un ciclo bianual para las Conferencias Mundiales, con conferencias regionales en el año intermedio.
Para permitir que el mayor número de profesionales de los servicios de los ecosistemas de todo el mundo se unan y compartan conocimientos, han ido cambiando la ubicación de las internacionales a un continente diferente cada año, para que las mejores prácticas en el ámbito de los servicios de los ecosistemas puedan ser compartidas e, idealmente, aplicadas en otros lugares.
En el periodo 2020/2021 se organizan las conferencias regionales. Ya se han anunciado varias conferencias regionales:
3ª Conferencia ESP Europa, 7-10 de junio de 2021, Tartu, Estonia
2ª Conferencia ESP MENA, aplazada a otoño de 2021, Rabat, Marruecos
3ª Conferencia ESP Ãfrica, aplazada a principios de diciembre de 2021, Musanze, Ruanda
Conferencia ACES-ESP, 13-16 de diciembre de 2021, Bonita Springs, Florida, EE.UU.
4ª Conferencia PES Europa, primavera 2022, Grecia
Debido a la pandemia de COVID-19, varias de las fechas han sido modificadas. Para obtener la información más actualizada, recomiendan visitar el sitio web de cada conferencia.
Las compañeras de la Evaluación de los Servicios de los Ecosistemas de Euskadi han publicado este material didáctico dirigido al 2º Ciclo de Secundaria, con la idea de trabajar los servicios de los ecosistemas tanto dentro como fuera del aula.
Este material tiene los siguientes objetivos didácticos:
Además, esta unidad didáctica servirá para trabajar el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) de la Agenda 2030 .
La 10ª Conferencia Mundial de la ESP tuvo lugar en Hannover (Alemania) del 21 al 25 de octubre de 2019, siendo el lugar donde comenzaron estas conferencias en 2008.
Durante la conferencia, tuvo lugar una sesión sobre educación en servicios de los ecosistemas (ES). El objetivo de esta sesión era proponer formas de facilitar la integración del concepto de ES: tanto, experiencias innovadoras que traten sobre cómo enseñar el concepto en sà mismo, y experiencias de aplicación que hagan que el alumnado aplique el concepto trabajando con las partes interesadas.
Se pueden consultar las presentaciones de esta sesión en este enlace
Enlace de acceso a las presentaciones de todas las sesiones de la conferencia.
El 28 de marzo se ha realizado la presentación del Juego de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio en el Congreso RED Semana de la Educación que tuvo lugar en IFEMA del 28 al 30 de marzo de 2019. Se trata de un juego educativo de mesa – para ser utilizado por los centros educativos de Secundaria -, creado para aplicar los conceptos y la perspectiva de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio en España (EME). Esta evaluación es un programa cientÃfico interdisciplinario -auspiciado por las Naciones Unidas – y representa el mayor esfuerzo internacional que se ha llevado a cabo para evaluar la capacidad de los ecosistemas del planeta y la biodiversidad que alberga para mantener el bienestar humano.
El Juego del EME se ha creado para profundizar, de forma lúdica y participativa, en el marco de los servicios de los ecosistemas y en el estudio realizado en España. Además, se trata de un complemento práctico para apoyar a los demás materiales educativos de EME, y para reconocer la aplicación de esta teorÃa en la vida cotidiana, asà como también sensibilizar sobre las repercusiones de las acciones y elecciones en los ecosistemas que la ciudadanÃa toma a diario.
Tras la presentación se creó un espacio de diálogo donde las personas asistentes pudieron intercambiar comentarios y apreciaciones sobre el juego.
©2015 Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España