Evaluación de ecosistemas del milenio de España

ECOSISTEMAS para el bienestar humano

Equipo

La Evaluación de Ecosistemas del Milenio promueve un proceso que incluye múltiples personas y grupos de interés como administraciones, académicos, personal experto, ONGs y sector privado, posibilitando su contribución al desarrollo del Proyecto aportando ideas, suministrando información, revisando documentos y/o difundiendo sus resultados.

COORDINACIÓN GENERAL

La coordinación General del proyecto está liderada por la Universidad Autónoma de Madrid en estrecha colaboración de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Alcalá de Henares. La Coordinación institucional y administrativa está liderada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid.

Carlos Montes del Olmo
Departamento de Ecologí­a
Universidad Autónoma de Madrid

Francisco Javier Benayas del Álamo
Departamento de Ecologí­a
Universidad Autónoma de Madrid

Ignacio Torres Ruiz-Huerta
Subdirección
Fundación Biodiversidad

Miguel Aymerich Huyghues-Despointes
Subdirección General de Medio Natural
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Fidel Rodríguez-Batalla
Dirección General
Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid

Francisco Díaz Pineda
Departamento de Ecología
Universidad Complutense Madrid

Antonio Gómez Sal
Departamento de Ecología
Universidad Alcalá de Henares

COORDINACIÓN CIENTÍFICA

La coordinación Científica del proyecto está liderada por el Laboratorio de Socio-ecosistemas de la Universidad Autónoma de Madrid en estrecha colaboración con representantes de la Subdirección General de Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Fundación Biodiversidad.

Fernando Santos MartínLaboratorio de Socio-ecosistemas. Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
C/ Darwin, 2, Campus de Cantoblanco
28049 Madrid, España
91 497 80 08fernando.santos.martin (a) uam.es
Marina García LlorenteLaboratorio de Socio-ecosistemas. Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
C/ Darwin, 2, Campus de Cantoblanco
28049 Madrid, España
91 497 80 08marina.garcia (a) uam.es
Berta Martín LópezLaboratorio de Socio-ecosistemas. Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
91 497 80 08berta.martin (a) uam.es
Mateo AguadoLaboratorio de Socio-ecosistemas. Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
91 497 67 25mateo.aguado (a) uam.es
Tania López-PiñeiroSubdirección General de Medio Natural
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
91 749 38 13tlopezp (a) magrama.es
Víctor Gutiérrez / Eva Amarilla
Fundación Biodiversidad
91 121 09 20 vgutierrez (a) fundacion-biodiversidad.eseamarilla (a) fundacion-biodiversidad.es

UNIDAD DE APOYO

José Antonio González Novoa Laboratorio de Socio-ecosistemas. Dpto. Ecologí­a
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
91 497 89 13 jose.gonzalez@uam.es
César A. López SantiagoLaboratorio de Socio-ecosistemas. Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
91 497 80 97cesaragustin.lopez (a) uam.es
Irene Iniesta ArandiaLaboratorio de Socio-ecosistemas. Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
91 497 80 08iiniesta (a) ual.es
Elisa Oteros RozasLaboratorio de Socio-ecosistemas. Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
91 497 80 08elisa.oteros (a) uam.es
Ignacio PalomoLaboratorio de Socio-ecosistemas. Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
91 497 80 08ignacio.palomo (a) uam.es
Maria José Díaz González
Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
91 497 81 93mariajose.diaz (a) uam.es
Amanda JiménezDpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
91 497 80 08amanda.jimenez (a) uam.es
Erik Gómez-BaggethunInstitut de Ciència i Tecnologia Ambientals, Universitat Autònoma de Barcelona, 08193 Bellatera, Barcelona, Spain
Laboratorio de Socio-Ecosistemas, Dpt. Ecología, Universidad Autónoma de Madrid, 28049 Madrid, Spain
erik.gomez (a) uam.es

UNIDAD DE COMUNICACION Y ESCENARIOS DE FUTURO

Concepción Piñeiro García de LeónDpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
91 497 81 93concepcion.pineiro (a) uam.es
Jorge NavacerradaAltekio, iniciativas hacia la sostenibilidad, S.Coop.Mad.
91 758 59 61jorge (a) altekio.es

UNIDAD DE SIG

Pedro Zorrilla Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
91 497 80 08pedro.zorrilla (a) uam.es
Fernando Prieto Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
Ignacio Hechizo Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
Mónica Campillos Dpto. Ecología
Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid

A) ECOSISTEMAS, SERVICIOS E IMPULSORES DIRECTOS DE CAMBIO

ECOSISTEMAS FORESTALES

1.-BOSQUE Y MATORRAL MESO y TERMO-MEDITERRÁNEO

Francisco Díaz PinedaDpto. Ecología
Universidad Complutense Madrid
C/ José Antonio Novais, 2
28040 Madrid
91 394 50 82pacopi (a) bio.ucm.es
Belén Acosta GalloDpto. Ecología
Universidad Complutense Madrid
91 394 50 56galloa (a) bio.ucm.es

2.-BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRÁNEO CONTINENTAL

Alfonso San Miguel AyanzDpto. de Silvopascicultura
ETSI Montes. UPM
Ciudad Universitaria, s/n
28040 Madrid
91 336 70 73alfonso.sanmiguel (a) upm.es
Sonia Roig Gómez Dpto. Silvopascicultura
ETSI Montes UPM.
91 336 71 30sonia.roig (a) upm.es
Ramón Perez García-CalvoDpto. Silvopascicultura
ETSI Montes UPM.
91 336 71 30ramon.perea (a) upm.es
Mariana Fernández OlallaDpto. Silvopascicultura
ETSI Montes UPM.
91 336 71 30mariana.fernandez (a) upm.es

3.-BOSQUES ATLÁNTICOS

Miguel Ángel ÁlvarezINDUROT
Universidad de Oviedo
C/ Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n
33600 Mieres
985 45 81 02maalvarez (a) indurot.uniovi.es
Laura García de la FuenteINDUROT
Universidad de Oviedo
985 45 81 27laura (a) indurot.uniovi.es
Arturo Colina VueltaINDUROT
Universidad de Oviedo
985 45 81 15acvuelta (a) indurot.uniovi.es
José Valentín Roces DíazINDUROT
Universidad de Oviedo
985 45 81 33valentinrd (a) indurot.uniovi.es

ECOSISTEMAS DE MONTAÑA

4.-MONTAÑA ALPINA

Federico Fillat EstaquéInstituto Pirenaico de Ecología-CSIC
Regimiento Galicia, s/n
22700 Jaca (Huesca)
974 35 69 64ffillat (a) ipe.csic.es
Javier AguirreDpto. Agricultura y Economía Agraria
Escuela Politécnica Superior de Huesca. Universidad de Zaragoza
22071 Huesca
974 23 93 00javier.aguirre (a) unizar.es

5.-MONTAÑA MEDITERRÁNEA

Regino Zamora RodríguezDpto. Ecología
Facultad de Ciencia – Campus de Fuentenueva
Universidad de Granada
Avenida Severo Ochoa s/n
18071 Granada
958 24 10 00 Ext.20037rzamora (a) ugr.es
Antonio Jesús Pérez LuqueCentro Andaluz de Medio Ambiente
Universidad de Granada – Junta de Andalucía
958 24 10 00 Ext. 31202 ajperez (a) ugr.es
Pablo González MorenoCentro Andaluz de Medio Ambiente.
Universidad de Granada – Junta de Andalucía
958 24 10 00 Ext. 31202 p_gonzalez (a) ugr.es
Ricardo Antonio Moreno LlorcaCentro Andaluz de Medio Ambiente.
Universidad de Granada – Junta de Andalucía
958 24 10 00 Ext. 31202 ricuni (a) ugr.es

6.-ECOSISTEMAS DE ZONAS ÁRIDAS.

Juan PuigdefábregasEstación Experimental de Zonas Áridas –CSIC
C/ General Segura, 1
04001 Almería
950 28 10 45 Ext. 310puigdefa (a) eeza.csic.es
Mª Eugenia Sánchez CruzEnvironmental Applications Brokers, S.L.
Avda. Jesús Nazareno, 47, 3º C
10195 Cáceres
927 29 27 62me.sanchezcruz (a) eabrokers.es

7.- AGROECOSISTEMAS

Antonio Gómez SalDpto. Ecología
Edificio de Ciencias
Universidad de Alcalá de Henares
Ctra. Madrid-Barcelona km. 33,6
28871 Alcalá de Henares (Madrid)
91 885 49 91antonio.gomez (a) uah.es
Viviana LópezDpto. Ecología
Edificio de Ciencias
Universidad de Alcalá de Henares
Ctra. Madrid-Barcelona km. 33,6
28871 Alcalá de Henares (Madrid)
vivianalopezv (a) gmail.com
Diana ForeroDpto. Ecología
Edificio de Ciencias
Universidad de Alcalá de Henares
Ctra. Madrid-Barcelona km. 33,6
28871 Alcalá de Henares (Madrid)
dianamariaf (a) gmail.com

8.-LITORALES

Juan Manuel Barragán MuñozAvda. República Saharaui s/n
Aptdo. Correos 40
Facultad de Ciencias del Mar.
Universidad de Cádiz
11510 Puerto Real (Cádiz)
956 01 60 91juan.barragan (a) uca.es
Francisco Borja BarreraDpto. Historia II
Campus de “El Carmen” Universidad de Huelva,
Avda. de las Fuerzas Armadas, s/n
21071 Huelva
959 21 91 74fborja (a) uhu.es

ECOSISTEMAS ACUATICOS

9.-MARINOS

Carlos M. DuarteInstituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA)-CSIC
Universidad Islas Baleares
C/ Miquel Marquès, 21
07190 Esporles, Mallorca.
971 61 17 25carlosduarte (a) ifisc.uib.es
Laura Royo MaríInstituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA)-CSIC
Universidad Islas Baleares
971 57 75 66lauraroyo (a) yahoo.es
Inmaculada Férriz MurilloInstituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA)-CSIC
Universidad Islas Baleares
635 530 539iferrimu (a) yahoo.es

CONTINENTALES

10.-RIOS Y RIBERAS

María del Rosario Vidal AbarcaDpto. de Ecología e Hidrología
Universidad de Murcia
Facultad de Biología, Campus de Espinardo
30100 Murcia
968 88 78 49charyvag (a) um.es
María Luisa Suárez AlonsoDpto. de Ecología e Hidrología
Universidad de Murcia
Facultad de Biología, Campus de Espinardo
30100 Murcia
968 88 49 79mlsuarez (a) um.es

HUMEDALES COSTEROS; LAGUNAS LITORALES, DELTAS, MARISMAS

11.-LAGOS Y HUMEDALES DE INTERIOR

Antonio CamachoDpto. de Microbiología y Ecología
Edificio de Investigación “Jeroni Muñoz” – 4ª Planta
Campus de Burjassot
Universidad de Valencia
46100  Burjassot
96 354 39 35antonio.camacho (a) uv.es
Máximo Florín BeltránDpto. de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética.
ETS. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad de Castilla la Mancha
Avda. Camilo José Cela, s/n
13071 Ciudad Real
926 29 53 00 (ext. 3288)maximo.florin (a) uclm.es
César Borja BarreraDpto. de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional
C/ Doña María de Padilla, s/n
Universidad de Sevilla
41004 Sevilla
954 55 95 24cesarborja (a) us.es

12.- ECOSISTEMAS INSULARES MACARONÉSICOS (Islas Canarias)

José María Fernández PalaciosDpto. Ecología
Universidad de La Laguna
38206 La Laguna (Tenerife – Islas Canarias)
922 31 83 63jmferpal (a) gmail.com
Giuseppe NerilliDpto. Parasitología, Genética y Ecología
Universidad de La Laguna
Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n Campus de Anchieta
38071 La Laguna (Tenerife – Islas Canarias)
666 681 372pinerilli (a) yahoo.es
Agustín Naranjo CigalaDpto. Geografía
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
C/ Pérez del Toro, 1
35003 Las Palmas de Gran Canaria
928 45 17 28anaranjo (a) dgeo.ulpgc.es

13.-ECOSISTEMAS URBANOS

Juan Carlos BarriosDpto. Ecología – Facultad de Ciencias
Universidad Autónoma de Madrid
C/ Darwin, 2
28049 Madrid
91 497 81 93jcbmontenegro (a) gmail.com

14.-ACUÍFEROS

Marisol ManzanoDpto. Ingeniería Minera, Geológica y Cartográfica –
Área de Geodinámica Externa
Universidad Politécnica de Cartagena
968 32 54 43marisol.manzano (a) upct.es

B) IMPULSORES INDIRECTOS DE CAMBIO

1. IMPULSORES ECONÓMICOS

Óscar Carpintero Dpto. de Economía Aplicada
Universidad de Valladolid
98 342 33 46carpin (a) eco.uva.es

2. IMPULSORES DEMOGRÁFICOS

Carmelo Marcén AlberoIES “Miguel Catalán” de Zaragoza
Avda. Isabel la Católica, 3
50009 Zaragoza
976 40 20 04
María Zúñiga AntónDpto. de Geografía y Ordenación del Territorio
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Zaragoza
C/ Pedro Cerbuna, 12
50009 Zaragoza
976 76 20 60 Ext.: 843851mz (a) unizar.es
Ángel Pueyo CamposDpto. de Geografía y Ordenación del Territorio
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Zaragoza
C/ Pedro Cerbuna, 12
50009 Zaragoza
976 76 20 60 Ext.: 3899apueyo (a) unizar.es

3. IMPULSORES DE GÉNERO

Yayo HerreroCentro Complutense de Estudios e Información Medioambiental.
CCEIM
yayoherrero (a) yahoo.es

4. IMPULSORES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

Emilio MenéndezDpto. Ecología
Universidad Autónoma de Madrid
C/ Darwin, 2
28049 Madrid
91 497 80 43emilio.menendez (a) uam.es

5. IMPULSORES SOCIOPOLÍTICOS

Carlos TaiboDpto. de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Universidad Autónoma de Madrid
28049 Madrid
91 497 41 75carlos.taibo (a) uam.es
Margarita Gómez-ReinoDpto. de Ciencia Política y de la Administración
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
C/ Obispo Trejo, 2
28040 Madrid
91 398 70 98

6. IMPULSORES CULTURALES

Jorge RiechmannDpto. de Filosofía
Universidad Autónoma de Madrid
28049 Madrid
jorge.riechmann (a) uam.es

C) MILENIOS REGIONALES

MILENIO VIZCAYA/BIZKAIA

Miren Onaindia OlaldeDpto. Biología Vegetal y Ecología
Universidad del País Vasco/EuskalHerriko Unibertsitatea 946 01 25 59 / 946 01 32 49 miren.onaindia (a) ehu.es
Igone Palacios AgúndezGarapen Iraunkorra eta Ingurumen Hezkuntzari buruzko UPV/EHUko UNESCO Katedra-
Cátedra UNESCO sobre Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental de la UPV/EHU
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
946 01 83 82 igone.palacios (a) ehu.es

MILENIO ANDALUCÍA

María del Rosario García MoraDirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental.
Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía
Avda. Manuel Siurot, 50
41071 Sevilla
671 560 582 mariar.garcia.mora (a) juntadeandalucia.es
Mateo AguadoLaboratorio de Socioecosistemas.
Dpto. Ecología, Facultad de Ciencias/Edificio Biológicas
Universidad Autónoma de Madrid
C/ Darwin, 2, Campus de Cantoblanco
28049 Madrid, España
91 497 80 08mateo.aguado (a) uam.es

D) ASESORES CIENT͍FICOS

Henrique Miguel Pereira Centro de Biologia Ambiental
Faculdade de Ciencias da Universidade de Lisboa
Campo Grande 1749-016 Lisboa, Portugal
+351 217 500 000 ext. 22363hpereira (a) fc.ul.pt
Sandra Dí­az Dpto. de Diversidad Biológica y Ecología
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
sdiaz (a) com.uncor.edu
Salvatore Arico Biodiversidad 2010
División de la Tierra y del Medio Ambiente,
UNESCO París, Francia.
Teresa Ribeiro Área de Escenarios de Futuro y Análisis Estratégicos
Agencia Europea de Medio Ambiente / European Environment Agency
Kongens Nytorv 6
1050 Copenhagen K (Denmark)
+45 3336 7108teresa.ribeiro (a) eea.europa.eu
María Loureiro Econ-Natura
Facultade de Económicas e Empresariais
Avda. do Burgo, s/n. Campus Norte.
Universidade de Santiago de Compostela
15782 Santiago de Compostela
maria.loureiro (a) usc.es

Contacto | Área privada